PROYECTO PIONERO

Desde el 2020 trabajamos con mujeres artistas visuales rurales impulsando su desarrollo  personal y profesional a través de sesiones formativas para su profesionalización, promocionamos su producción artística y generamos proyectos colaborativos para desarrollar el trabajo en equipo y fomentar la creación de colectivos artísticos.

RECONOCIMIENTOS

  • Mejor proyecto por Reconocimientos AVVAC 2023.
  • Cartografías de buenas prácticas:
    • Cultura y Ruralidades (Ministerio de Cultura).
    • Red Rural Nacional (Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación).
  • Lista mejores proyectos en el medio rural Observatorio de Cultura de La Fábrica (Fundación Contemporánea) 2022, 2023 y 2024.

Video de la primera edición de Dones Artistes Rurals. 2021

Formación para su profesionalización

Aplicamos herramientas de análisis para redirigir sus trayectorias, asesoramos en la elaboración de documentos orientados al ámbito laboral artístico y formulamos proyectos colaborativos en red.

Difusión

Difusión, promocionando su producción artística. A través de nuestra plataforma online, redes sociales, prensa y presentación en instituciones públicas.

Creación de redes

Creación de redes, generando proyectos colaborativos para desarrollar el trabajo en equipo y fomentar la creación de colectivos artísticos.

IMPACTO

El impacto del Proyecto DAR en las trayectorias de las artistas se hace evidente gracias a las diversas actividades que tienen lugar a raíz de su participación en nuestra iniciativa. Destacamos las que se han llevado a cabo:

  1. Fomento para la creación de asociaciones
  2. Organización de exposiciones individuales y colectivas
  3. Producción de los anteproyectos desarrollados en DAR
  4. Venta de obra, encargos y promoción en administraciones públicas
  5. Participación en jornadas
  6. Premios

TRAYECTORIA PROYECTO DAR

Comunitat Valenciana

2020

  • Principios · Ideación y planificación del proyecto.
  • Junio · Presentación a la Convocatoria Cossos del Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
  • Octubre · Resolución de la convocatoria.

2021

  • Enero · 1ª edición · Mancomunidad de la Serranía (Valencia).

2022

  • Enero · Contratación por el Consorci de Museus de la Comunitat Valenciana.
  • Enero · 2ª edición · Mancomunitat de l’Alcoià i el Comtat (Alicante).
  • Septiembre · 3ª edición · Mancomunidad del Alto Palancia (Castellón).

2023

  • Marzo · 4ª edición · Mancomunidad de La Vall d’Albaida (Valencia).
  • Septiembre · 5ª edición · Mancomunidad de Els Ports (Castellón).

Cataluña

2022

  • Septiembre · Obtención de financiación: Fondos Europeos Next Generation y Diputación de Tarragona.

2023

  • Febrero · 1ª edición · Conca de Barberà (Tarragona).
  • Marzo · 2ª edición · Terres de l’Ebre (Tarragona).

Castilla–La Mancha

2024

  • Marzo · Obtención de financiación: Fondos Europeos Next Generation (aceleradoras culturales).
  • Septiembre · 1ª edición · Provincia de Cuenca.

2025

  • Enero · 2ª edición · Provincia de Cuenca, Valle del río Tajuña (Guadalajara) y Ribera del río Júcar (Albacete).
  • Junio · 3ª edición · Cuenca Norte y Guadalajara.
  • Junio · 4ª edición · Cuenca Sur y Albacete.

www.proyectodar.es

Escríbenos a:

info@tectonicacultural.org

O síguenos: 

Un proyecto de:                                         

COMUNIDAD VALENCIANA
Organiza y produce:

CATALUÑA
Financiado por:

CASTILLA LA MANCHA 2024 – 2025
Financiado por:

Colaboran: