TECTÓNICA CULTURAL es un proyecto creado en 2022 por un equipo de profesionales del arte y la cultura comprometidos por el desarrollo personal y profesional de los/las agentes culturales.
El concepto de cultura tectónica es abordado por Kenneth Frampton en 1995. En su libro, Estudios sobre la cultura tectónica, manifiesta que cada lugar humano del planeta tiene su propia identidad y autenticidad, lo cual, merece respeto y reconocimiento.
En ese sentido, consideramos que cada lugar debe de ser entendido de manera transversal e interdisciplinar. La conexión de las personas con su entorno debe cuidarse y así mismo, servir de inspiración para las intervenciones culturales. Tener esto en cuenta, implica vertebrar el territorio y fomentar el pensamiento autónomo y flexible.
Desde Tectónica Cultural promovemos la diversidad cultural y la participación social. Apostamos por la igualdad de oportunidades e impulsamos la cultura como motor de desarrollo. Por eso, intervenimos en la generación de proyectos que impliquen la promoción de agentes culturales no visibilizados, porque la visibilidad importa.
EL TRABAJO DE TECTÓNICA CULTURAL
Localiza nuestras actividades, talleres y proyectos en el territorio.
Directora
—
Clara Albacete,
gestora cultural.
Jordi Albacete,
periodista.
Jaime López,
gestor cultural, museólogo, comisario y consultor de arte.
▼
link
artista y docente.
▼
link
Mauricio O’Brien,
consultor en diseño, innovación social y finanzas alternativas – crowdfunding.
Paula Sahuquillo,
periodista y comunicación.
NOTICIAS
DONES I PAISATGE: UN DIÀLEG AMB LA CONCA DE BARBERÀ
El Museu Terra y Tectónica Cultural presentan una mirada femenina, contemporánea y sostenible sobre el territorio rural 26 de julio – 21 de septiembre de 2025. Museo Tierra, l'Espluga de Francolí El 26 de julio a las 12 h, el Museo Tierra y Tectónica Cultural se...
Trece artistas seleccionadas para impulsar el arte rural en la tercera y cuarta edición del Proyecto DAR en Castilla-La Mancha
El Proyecto DAR (Dones Artistes Rurals/Mujeres Artistas Rurales), dedicado a impulsar el desarrollo profesional de las mujeres artistas visuales rurales, anuncia las seleccionadas para participar en sus nuevas ediciones simultáneas enfocadas en las provincias de...
Fundación Contemporánea incluye a DAR por tercer año consecutivo en el listado ‘Lo mejor de la cultura en el entorno rural’
Fundación Contemporánea ha incluido a Dones Artistes Rurals (DAR), iniciativa de Tectónica Cultural, en la lista ‘Lo mejor de la cultura en el entorno rural’, por tercer año consecutivo. La organización ha presentado el listado ‘lo mejor de la cultura 2024’ a través...
Alboraya ya cuenta con el Catálogo de Creadores y Recursos Culturales de su municipio
Andanes d’Art es un catálogo de artistas y creadores, espacios de arte, academias y espacios creativos dentro del municipio de Alboraya. Después de un proceso abierto de participación se han mapeado más de 80 personas / entidades vinculadas a la cultura del municipio....
ALMINAL. Cuerpo, Voz y Memoria
El domingo 24 de noviembre a las 12 h en el marco del Festival Femme In Arts, al exterior del Centre d’Art Lo Pati se presentó ALMINAL. Cuerpo, voz y memoria. Performance ideada por artistas participantes en el Proyecto DAR (Dones Artistes Rurals) de la edición Terres...
Fundación Bancaja presenta en Segorbe la exposición Con sentido, de la artista Meluca Redón
La muestra recoge una selección de 15 obras de técnica mixta que tienen como elemento central las emociones y los sentimientos humanos. (Segorbe, julio 2024). La Comisión Delegada de la Fundación Bancaja en Segorbe presenta la exposición Con sentido una muestra...






